Carrito
cload

La Maderoterapia y sus beneficios para el terapeuta y el paciente

By Hobnil Augusto Sánchez Pineda noviembre 03, 2022 0 comentarios

¿Qué es la Maderoterapia?

La Maderoterapia es un tratamiento que se basa en un masaje realizado a través del uso de instrumentos de madera de diferentes formas, tamaños y diseños. Estos instrumentos se adaptan a las distintas partes del cuerpo consiguiendo la estimulación corporal sobre todo en los tejidos y adiposidad.  

El objetivo de esta técnica es la realización de masajes con procedimientos no invasivos con múltiples propósitos, generando salud, bienestar y relajación. Mediante este método natural se puede ayudar entre otros a reducir los niveles de estrés, activar la renovación celular, reafirmar reducir volumen y tonificar el cuerpo.

Que es la maderoterapia

Origen de la maderoterapia

No se podría determinar la fecha exacta de su aparición, pero existen datos de que hace miles de años en las culturas orientales se utilizaban con fines terapéuticos una importante variedad de utensilios hechos de madera.

Con ellos se realizaban diversos tratamientos para la recuperación física y mental, por ejemplo tratamientos para dolores musculares y desequilibrio energético, etc. Recordemos que la filosofía oriental trabaja con los cinco elementos de la naturaleza: fuego, tierra, metal, agua y madera, estos elementos se refieren a la energía de la naturaleza (Qì ), la energía vital (más adelante comprenderás la importancia del uso de la madera en seres humanos).

Para los chinos la madera representa la fuerza primaria de vivir y crecer, de igual manera la madera ha tenido gran significado para los chamanes de otras culturas ya que se cree que un árbol es un ser de energía.

La maderoterapia consiste en aplicar un masaje empleando diferentes utensilios de madera, de diferentes tamaños y formas especialmente diseñados para que se adapten a las distintas formas del cuerpo. El diseño de estos materiales, en principio, fue rústico y poco manejable, ya que, si bien ayudaba en el alivio, su aplicación tenía serias dificultades para quien lo realizaba por la forma y peso de la madera. Más adelante, a finales de los años 90, tras varios años de estudio, expertos en el campo de las terapias alternativas de Colombia recuperan del olvido y  vuelven a dar vida a esta milenaria técnica.

Ellos dieron un giro a la terapia, pues comenzaron a elaborar instrumentos de madera que se amoldan más a la anatomía del cuerpo, pensaron también en la ergonomía controlando el peso y tamaño del instrumento.

Hoy en día la maderoterapia se considera una técnica holística, capaz de estimular y equilibrar la energía, reducir el nivel de estrés, y aliviar dolores musculares y articulares. El uso de esta terapia, además, se ha extendido con fines estéticos, ya que también se puede utilizar para reafirmar y tonificar el cuerpo, reducir la grasa localizada y combatir la celulitis

En la actualidad podemos encontrar instrumentos de madera para cada parte del cuerpo y cada vez se obtienen diseños más novedosos. Esta terapia puede ser aplicada en tratamientos anticelulíticos y tonificantes, aunque más adelante iremos especificando no solo sobre las aplicaciones estéticas, sino también en aplicaciones terapéuticas y la importancia del tipo de madera.

Beneficios de la Maderoterapia para el terapeuta

Adicional a los resultados positivos en los pacientes, son muy favorables para el profesional de la Estética y de la Salud ya que disminuye el agotamiento físico, evita el deterioro de la manos por lo cambios bruscos de temperatura y reduce la posibilidad de sufrir de túnel carpiano, Artritis, Artrosis etc, condición que le permite realizar su trabajo con mayor efectividad en menos tiempo; lo que a su vez le genera mayores ingresos al  poder programar a más pacientes.

maderoterapia terapeutica

Cada sesión dura entre 30 a 60 minutos dependiendo de las necesidades del paciente y empleando un tiempo alrededor de 20 minutos para cada zona del cuerpo. Los expertos aseguran que se pueden apreciar cambios a partir de la primera sesión, aunque recomiendan un ciclo completo de 15 sesiones para obtener unos resultados satisfactorios y duraderos.

La efectividad de la maderoterapia se considera tan óptima que 2 días en el gimnasio es el equivalente a una sesión de 30 minutos con maderoterapia.

Beneficios de la Maderoterapia para el paciente

La Maderoterapia ofrece beneficios a tus pacientes enfocados en 2 áreas principales: La salud y la estética.

En el campo de la salud, la Maderoterapia ha sido utilizada para aliviar algunas enfermedades y los diferentes síntomas causados por el acelerado ritmo de vida, el alto nivel de estrés en las personas y la falta de tiempo en la realización de ejercicios. Estos desordenes serán corregidos por el profesional al aplicar la Maderoterapia en el paciente ya que permite el correcto flujo energético y circulatorio, al igual en el campo deportivo para la recuperación de la masa muscular.

Maderoterapia estetica

En el campo de la estética, la Maderoterapia se caracteriza por su alto rendimiento en la eliminación de grasa localizada y el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes al canalizar su energía. Los resultados en tratamientos reductores, moldeadores, tonificantes, relajantes, anticelulíticos y de levantamientos de busto y glúteos, han sido 100% positivos y muy visibles desde la primera sesión, gracias al uso adecuado de los diferentes elementos de madera que se trabajan en las zonas localizadas.

Protocolo de nuestro método

Es importante aclarar que nuestro protocolo tiene un objetivo muy claro: “El cuidado del terapeuta  mediante una técnica natural no invasiva que protege la salud física y emocional de nuestros pacientes”.

Bajo esta premisa trabajamos única y exclusivamente con herramientas que nos garanticen estos principios que van muy enmarcados con nuestros valores. Por eso nuestra garantía de resultados van muy acordes con nuestro proceso de enseñanza.

El concepto de ergonomía de nuestras herramientas de trabajo coincide con las características filológicas, anatómicas y psicológicas de las capacidades del trabajador, que tiene como objetivo optimizar el bienestar humano y durante el desempeño de la técnica.

protocolo maderoterapia


Publicación más reciente

Newsletter

Acepto suscribirme a las actualizaciones de Maderoterapia Integral